¿Qué es planeamiento estratégico?

¿Qué es planeamiento estratégico?

A pesar de la gran exposición en diversos medios, el planeamiento estratégico todavía parece un concepto oscuro para muchos emprendedores. Sin embargo, más allá del bombo, el planeamiento estratégico puede aportar valor real a una organización que toma en serio el proceso.

¿Qué es el planeamiento estratégico? En pocas palabras, el planeamiento estratégico determina exactamente a dónde va su organización en los próximos años y cómo va a llegar allí. Un plan estratégico es una forma coordinada y sistemática de desarrollar un curso y una dirección para su empresa.

Básicamente, no tener un plan estratégico es similar a navegar por territorio desconocido sin un mapa. Y sin un mapa, está perdido en un ambiente de negocios altamente competitivo que inevitablemente lanzará desafíos en su camino. Una regla general es que si hay incertidumbre en el horizonte, entonces usted necesita un plan estratégico.

Una regla general es que si hay incertidumbre en el horizonte, entonces usted necesita un plan estratégico.

¿Qué incluye generalmente?

Su plan estratégico describe a dónde va su empresa, para que todos en su negocio estén trabajando con la misma información. En última instancia, el planeamiento estratégico ayuda a medir lo que su organización es, exactamente lo que hace y por qué lo hace, con un enfoque en la optimización de su futuro potencial.

En general, un plan estratégico incluirá:

  • Un resumen ejecutivo, que generalmente se escribe al final del proceso
  • Una descripción de la empresa
  • Sus declaraciones de misión, visión y valor
  • Un análisis estratégico que puede ser en forma de un análisis FODA (fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas)
  • Una explicación de sus estrategias y tácticas
  • Un plan de acción
  • Presupuesto y planes operativos
  • Métodos de monitoreo y evaluación detallados

Si usted es una empresa pequeña, por ejemplo, un breve plan estratégico podría ser apropiado. Pero un plan más detallado sobre varios aspectos de su organización puede ser más eficaz si usted es una empresa más grande.

No es un plan de negocios

No confunda un plan estratégico con un plan de negocios, que es un documento mucho más amplio e incluye un plan estratégico, un plan de marketing, un plan financiero y un plan operacional.

En otras palabras, un plan de negocios es más un documento aspiracional, cubriendo lo que su negocio quiere hacer y por qué tiene valor en el mercado. El plan estratégico, en cambio, contiene un plan de acción con objetivos específicos y fechas de vencimiento, así como establecer quién es responsable de qué.

¿Quién lo lleva a cabo?

Su planeamiento estratégico debe llevarse a cabo en un entorno de equipo que involucre a actores clave en su negocio.

En general, está encabezado por el presidente de la compañía, que recibe información de los empleados o un equipo específico. El equipo identifica los factores clave para el análisis estratégico y participa en ese diagnóstico a través, por ejemplo, de entrevistas. El equipo también participa en la formulación de la dirección estratégica y planes de acción.

¿Cuándo es el mejor momento?

La programación del proceso de planeamiento estratégico depende en gran medida de la naturaleza y las necesidades de su organización. Por ejemplo, si su entorno empresarial cambia rápidamente, el planeamiento estratégico es esencial para mantenerse a flote y debe llevarse a cabo al menos una vez al año.

En general, debería suceder:

  • Al iniciar un negocio
  • Si se está preparando para una nueva empresa, como el lanzamiento de un producto
  • Cuando los mercados están cambiando
  • Si el entorno empresarial (leyes, reglamentos, prácticas comerciales) está cambiando

¿Cómo le beneficiará?

  El planeamiento estratégicole ayudará a alcanzar los siguientes objetivos.
  • Preparar y definir el alcance de sus actividades - Revise su motivación, costos y medios.
  • Analizar sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas - Revise el entorno interno y externo de su empresa para maximizar sus fortalezas, protegerse de las debilidades y aprovechar las oportunidades de negocio.
  • Formular estrategias - Observe exactamente qué estrategias y tácticas debe tomar como resultado de los factores mencionados anteriormente.
  • Implementar sus estrategias - Evalúe sus recursos y ponga su plan por escrito.
  • Situar a todos sus empleados en la misma página - Construya un consenso en su empresa al hacer llegar su mensaje a sus principales jugadores.
  • Medir su éxito - Rastree su progreso y motive a sus empleados a mantener sus esfuerzos.
  • Aumentar la productividad - Asegure que los empleados saben a dónde van y que optimizan el uso de los recursos.
Photo by G. Crescoli on Unsplash
11 10/03/18, miércoles 2 etiquetas (mostrar)