EMPRENDIMIENTO

Para emprender, hay que pensar primero en modelos de negocios

Para emprender, hay que pensar primero en modelos de negocios

Los modelos de negocio le permiten crear valor a partir de nuevas ideas. Simplemente tener una buena idea para un nuevo producto o servicio no es suficiente si no puede contestar algunas preguntas clave sobre cómo llevarlo adelante.

Artículo completo →

¿Cuándo una idea es una oportunidad de negocios?

¿Cuándo una idea es una oportunidad de negocios?

Todos los creadores de negocios deben ser capaces de identificar rápidamente si la idea tiene potencial de éxito y decidir, con base en esto, cuánto tiempo, esfuerzo y recursos invertir. Por esto, la evaluación que hacen los emprendedores sobre el potencial de una idea es fundamental para su éxito.

Artículo completo →

¿Cómo convertir su idea en un negocio?

¿Cómo convertir su idea en un negocio?

Hoy en día, más importante que nunca, es crítico saber o poder agregar valor. Es por esto que la mayoría de los conceptos y modelos de negocio son, de hecho, mucho acerca de ajustar ideas existentes, encontrar nuevas formas de hacer las cosas actuales.

Artículo completo →

¿Por qué es importante un plan de negocios?

¿Por qué es importante un plan de negocios?

Su plan de negocios es un documento crucial para su compañía. Dice quién es usted, describe su negocio y muestra cómo se volverá rentable. Un plan debidamente formulado puede ayudarle a ganar la confianza de los prestadores de dinero, los inversores y otras partes interesadas. Por lo tanto, debe demostrar que usted está comprometido con su negocio y tener las habilidades, el conocimiento y la confianza para alcanzar sus metas.

Artículo completo →

Próximo salto: Hacer crecer un emprendimiento

Próximo salto: Hacer crecer un emprendimiento

Todo emprendimiento debe preguntarse en algún momento cómo seguir creciendo. Cuando se supera la etapa inicial del arranque y se logra cierta estabilidad, los emprendimientos entran en una etapa tipo “ciclo automático" hasta que se presentan posibilidades de crecimiento. En esta coyuntura, se debe considerar si elegir seguir estas posibilidades, mantenerse en la situación actual o buscar nuevas alternativas. Siempre es necesario conseguir que el crecimiento sea a favor del negocio y no en contra.

Artículo completo →

10 Consejos para emprender sin que sus finanzas naufraguen

10 Consejos para emprender sin que sus finanzas naufraguen

La mayoría de los negocios propios se ponen en marcha con los recursos y capital del emprendedor, su familia o contactos muy cercanos. Cuando el dinero personal es escaso o se invierte en un negocio propio sin una buena evaluación o respaldo, los emprendedores pueden poner en riesgo sus finanzas personales y familiares. Al empezar un negocio es crítico analizar y prever su impacto en las finanzas personales del emprendedor.

Artículo completo →

7 crisis que surgen en las PYMES y cómo superarlas

7 crisis que surgen en las PYMES y cómo superarlas

Ante cada crisis que enfrenta una empresa, existe un riesgo y una oportunidad. ¿Está tomando las decisiones más convenientes para superar estos retos? Las crisis son momentos claves que pueden significar un riesgo para la existencia del negocio o una oportunidad de crecimiento. Es la capacidad de planear y actuar de la manera adecuada lo que determina su futuro: crecer o parar.

Artículo completo →

Creando un plan de ventas: 4 pasos claves

Creando un plan de ventas: 4 pasos claves

Piense en un plan de ventas como su mapa de ruta. Es donde se establecen objetivos de ventas específicos para su negocio y se definen las acciones que debe tomar para llegar a ellos. Si se hace bien, puede ayudarle a tomar un enfoque más estratégico y de visión más amplia para el crecimiento de su negocio.

Artículo completo →